Una vez que ya hemos instalado Woocommerce en nuestro sitio, ya podemos empezar a crear productos para empezar a vender.
Un producto creado con Woocommerce recién instalado se verá de la suguiente manera:
Hoy vamos a aprender a crear un producto desde cero en nuestro Woocommerce instalado en WordPress y nos quede como el ejemplo de arriba.
Creando un producto en Woocommerce
Una vez estemos en el panel de administración de WordPress, lo primero que tenemos que hacer es ir a la pestaña productos y a la subpestaña: “Añadir Nuevo”.

Ahora nos aparecerá la administración del nuevo producto para crear.

Las principales secciones son:
1. Título: Aquí pondremos el título que se mostrará en la página de producto.
2. Enlace permanente: Aquí podremos modificar la url que tendrá la página de producto.
3. Descripción larga: Aquí podemos poner toda la descripción detallada de nuestro producto, pudiendo explayarnos cuanto querramos. En la imagen inicial del post podemos verla en la pestaña descripción. Que es el texto que aparece en la parte inferior.
4. Categoría del Producto: Podemos seleccionar la categoría del producto o crear nuevas.
5. Etiquetas del producto: Igualmente con las etiquetas.
6. Datos de Producto: Quizá la sección más importante. Desde aquí vamos a completar datos tan importantes para la venta como el precio, envío, stock, etc.
7. Descripión Corta del producto: Aquí podemos añadir información abreviada del producto. En la imagen inicial del post, es el texto que aparece al lado de la imagen del producto y debajo del precio.
8. Imagen del producto: Podemos añadir la imagen principal. Aunque no salió en la captura de pantalla, cabe mencionar que debajo de ésta sección aparece la de galería, donde podemos añadir aún más imágenes de nuestro producto.
Datos de Producto
Como se dijo ésta es quizá la parte más importante. Desde aquí podemos elegir e tipo de producto que venderemos. Así cómo elegir si además nuestro producto será o no descagable o virtual, entre otras cosas muy importantes. Pero como dijo Frankenstein, vamos por partes.
Pestaña: General
Desde aquí vamos a poder definir el precio que tendrá nuestro producto así cómo también si presenta algún precio rebajado. Los precios aparecerán en la moneda que hayamos configurado. Esa configuración básica la hicimos en el post anterior. Puedes verlo desde aquí.
Pestaña: Inventario
Desde esta sección podemos asignarle a nuestro producto un código sku, que es un código que se suele utilizar para organizar inventarios en almacenes. En caso lo necesites.
También puedes definir el estado del inventario para determinar si hay existencias del producto, si está agotado o si se puede reservar. Si deseas un control de inventario más específico, puedes activar la gestión de inventario, desde donde podrás específicar exactamente cuántas unidades del producto quedan. También podrás elegir una cantidad mínima de existencias para que la tiernda te avise cuando ocurra. Digamos si pones 2. Se te enviará un correo cuando solo te queden dos unidades. Así podrás conseguir más stock a tiempo.
Por último podrás también definir si el producto solo permite las compras individuales. Por ejemplo para el caso de asesorías, solo se compra de uno en uno.
Pestaña: Envío
Desde aquí podrás definir las dimendiones y el peso del producto, así como las clases de envío que aplican a éste producto.
Pestaña: Productos Relacionados
Desde aquí puedes elegir productos para ventas dirigidas, que son sugerencias de otros productos que aparece en la página de éste. Puedes usarlo pro ejemplo para sugerir prodcutos más completos o más caros.
Además puedes elegir productos de ventas cruzadas. éstos son productos que te aparecerán en el carrito para que el cliente pueda añadirlos al mismo. Esto es útilpor ejemplo para upsells.
Pestaña: Atributos
Desde aquí puedes administrar atributos que definas para tus productos, por ejemplo: color, talla, atc.
Pestaña: Avanzado
Desde ésta sección puede añadir una nota de compra para que le llegue al cliente y pueda leerla una vez se haya hecho el pedido. También desde aquí puedes permitir o no que en la página de venta hayan valoraciones del producto.
Al Finalizar de llenar los datos de cada sección hacemos click al botón de publicar como en cualquier publicacioón de wordpress. Y listo, nuestro producto ya estrá disponible para la venta con el método de pago que hayamos configurado.
En el video de arriba se detalla aún más cada parte de éste proceso para que lo entiendas mejor.
0 comentarios